OTC
Talleres
Desde la OTC – Agencia Provincial de la Energía de Córdoba consideramos que la formación es uno de los pilares básicos para fortalecer a los ciudadanos en la creación y desarrollo de comunidades energéticas. Por eso estamos desarrollando un Plan de Formación que constará, por una parte, de talleres formativos presenciales en la mayoría de municipios de la provincia, con información general sobre las comunidades energéticas; y por otra parte, se realizará una serie de cursos online sobre materias específicas (fórmulas jurídicas, modelos de explotación, autoconsumo, etc.)
A partir del mes de octubre y hasta el verano de 2025 se iniciará un ciclo de formación, tanto presencial en los municipios de la provincia de Córdoba, como online; en el que se abordará diversas temáticas relacionadas con comunidades energéticas.
Talleres Informativos en los municipios
Se realizará un total de 60 acciones formativas en municipios de la provincia de Córdoba. El contenido de la formación presencial será de carácter general en materia de comunidades energéticas bajo el formato de talleres formativos participativos.
“Ciclo informativo en materia de comunidades energéticas en la provincia de Córdoba”
(60 talleres)
Taller para la sensibilización, acercamiento y puesta en marcha de una comunidad energética.
Desarrolla:
1 ¿Qué es una comunidad energética?
2 ¿Qué tipos de comunidades energéticas hay?
3 ¿Qué es una comunidad energética local (CEL)
4 ¿Quiénes pueden crear o participar en una comunidad energética?
5 ¿Qué requisitos hacen falta para participar o crear una comunidad energética?
6 ¿Qué tipo de actividades puede desarrollar una comunidad energética?
7 ¿Cómo funciona el autoconsumo compartido en una comunidad energética?
8 Vídeo. Resumen de los aspectos tratados. ¿Qué es y cómo funciona una CE?
9 ¿Qué ventajas tiene una comunidad energética?
10 ¿Qué papel pueden realizar las entidades locales en las comunidades energéticas?
11 Vídeo. Ejemplos de CE existentes.
12.1 Dinámica de Grupo. Pasos para impulsar una comunidad energética.
12.2 Pasos para promocionar, constituir e impulsar una comunidad energética.
13 Proyectos de comunidades energéticas en el entorno de la provincia de Córdoba.
14 Guías de comunidades energéticas y autoconsumo.
15 Incentivos a las comunidades energéticas
Horario de los talleres
Mañanas: 10:00 h. a 13:00 h.
Tardes: 17:00 h. a 20:00 h.
Localidad | Fecha | Jornada |
---|---|---|
Puente Genil | 28/10/2024 | Tarde |
Villanueva del rey | 29/10/2024 | Tarde |
Cañete de las Torres | 30/10/2024 | Tarde |
Belalcázar | 30/10/2024 | Tarde |
Hinojosa del Duque | 31/10/2024 | Tarde |
Almedinilla | 18/11/2024 | Tarde |
Torrecampo | 4/11/2024 | Tarde |
Dos torres | 13/11/2024 | Tarde |
Villanueva de Córdoba | 25/11/2024 | Tarde |
Cabra | 7/11/2024 | Tarde |
Bujalance | 11/11/2024 | Tarde |
Almodóvar | 11/11/2024 | Tarde |
Priego de Córdoba | 12/11/2024 | Tarde |
Pedroche | 12/11/2024 | Tarde |
Posadas | 13/11/2024 | Tarde |
Rute | 14/11/2024 | Tarde |
Luque | 14/11/2024 | Tarde |
Peñarroya-Pueblonuevo | 18/11/2024 | Tarde |
Zuheros | 19/11/2024 | Tarde |